INSTALACIONES TECNOLÓGICAS

La tecnología impulsa casi todos los aspectos de las empresas actuales, desde el trabajo de un solo empleado hasta las operaciones y los bienes y servicios. Cuando se utiliza correctamente, la tecnología puede optimizarse para mejorar la comunicación y aumentar tanto la eficiencia como la productividad.

Si una infraestructura de TI es flexible, confiable y segura, puede ayudar a una empresa a cumplir sus objetivos y ofrecer una ventaja competitiva en el mercado. Por el contrario, si una infraestructura de TI no se implementa correctamente, las empresas pueden enfrentar problemas de conectividad, productividad y seguridad, como interrupciones y vulneraciones del sistema. En general, contar con una infraestructura debidamente implementada puede ser un factor fundamental para saber si un negocio es rentable o no.

Las instalaciones o plantas físicas proporcionan espacio para el hardware de red, los servidores y los centros de datos. También incluyen el cableado de red de los edificios de oficinas para conectar los componentes de una infraestructura de TI.

Las redes están compuestas por conmutadores, routers, hubs y servidores. Los conmutadores conectan los dispositivos de red en redes de área local (LAN) como routers, servidores y otros conmutadores. Los routers permiten que dispositivos en LAN diferentes se comuniquen y muevan paquetes de datos entre las redes. Los hubs conectan varios dispositivos de red para que funcionen como un componente único.El servidor es el componente de hardware principal necesario para la infraestructura de TI empresarial. Los servidores  son básicamente computadoras que permiten a varios usuarios acceder y compartir recursos.

Las configuraciones de infraestructura de TI varían según las necesidades y metas empresariales, pero algunas metas son universales para todas las empresas. La infraestructura óptima proporciona un almacenamiento empresarial de alto rendimiento, una red de baja latencia, seguridad, una red de área amplia (WAN) optimizada, virtualización y tiempo de inactividad nulo.

OPERACIONES ADMINISTRATIVAS EN LAS INSTALACIONES TECNOLÓGICAS

A través de la planificación tecnológica, las organizaciones pueden lograr avances significativos. Una buena gestión de la tecnología conduce a una mayor productividad, a un aumento de la moral del personal y a un mejor servicio a los clientes, con máquinas que trabajan, redes que dan acceso a la información y aplicaciones que son apropiadas para la misión de la organización.

La información puede transformar las organizaciones, dándoles las herramientas para entender el entorno en que están trabajando, para medir la eficacia de sus acciones y para contraargumentar la información contraria de otros grupos y legisladores. La tecnología está en una posición única para aprovechar el poder de la información.

La planificación tecnológica es un proceso dividido en siete fases.

  • Determinar el liderazgo y apoyo.
  • Evaluar sus recursos.
  • Definir sus necesidades.
  • Explorar soluciones.
  • Escribir el plan.
  • Conseguir financiamiento.
  • Implementar el plan.

Las operaciones administrativas en las instalaciones tecnológicas no son rápidas ni simples. No hay ninguna fórmula mágica para el éxito. Para poder tomar decisiones fundamentadas, tendrá que acceder a los expertos en tecnología y en administración.

Ya sea que busque o no ayuda exterior, es fundamental que eduque a su propio equipo de tecnología para que la administración sea exitosa. Para entender las opciones que un asesor puede presentarle, necesita conocer el vocabulario y los conceptos básicos.

ADMINISTRACIÓN DE INSTALACIONES TECNOLÓGICAS

La administración de instalaciones se puede definir como las herramientas y los servicios que respaldan la funcionalidad, la seguridad y la sustentabilidad de los edificios, los terrenos, la infraestructura y los bienes inmuebles. 

La administración de las instalaciones incluye:

  • Gestión de arrendamientos, incluida la administración y contabilidad de arrendamientos.
  • Planificación y gestión de proyectos de capital .
  • Mantenimiento y operaciones.
  • Gestión de la energía eléctrica.
  • Ocupación y gestión del espacio.
  • Experiencia de empleados y ocupantes.
  • Gestión de emergencias y continuidad del negocio.
  • Gestión inmobiliaria.
«
»